Este distrito ubicado al sur de trujillo es uno de los primeros en promover las fiestas bíblicas debido a que sus ciudadanos son netamente católicos. Considerada como patrona oficial a la Virgen Santa Lucía.

A continuación les presentamos este blog para que ustedes puedan informarse un poco más acerca de las costumbres de nuestro pueblo y así puedan conocerlo mejor.

VEN Y DISFRUTA CON NOSOTROS DE NUESTRO CALENDARIO FESTIVO RELIGIOSO


28 DE MARZO Domingo de Ramos

ABRIL Semana Santa

30 DE ABRIL Señor de la Misericordia

1 DE MAYO Corpus Cristhi


14 de MAYO San Isidro Labrador

21 DE JUNIO Sagrado Corazon De Jesus

24 DE JUNIO Cruz del Cerro Grande

2 de OCTUMBRE San Judas Tadeo

4 de OCTUBRE San Francisco de Asis

19 al 27 de OCTUBRE Sr. de la Misericordia

1 al 26 de noviembre San Martin de Porres

8 de DICIEMBRE Inmaculada concepcion

13 de DICIEMBRE Santa Lucia

15 de DICIEMBRE Virgen de la Puerta

Domingo de Ramos

Esta fecha congrega a una multitud de fieles de diferentes lugares del País. La imagen del Señor montado en una burrita blanca sale en procesión por las calles del pueblo.

El recorrido se inicia en la “Estación del Señor” y termina en la Plaza de Armas donde se oficia una misa para todos los asistentes.

Este día se prepara en casi todo el pueblo el plato típico mochero: “La Sopa Teóloga”

Semana Santa

Es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual, conmemorar sus últimos días; por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Sábado Santo, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección.
Via Crucis Escolar I.E.P “Santo Domingo de Guzmán”

Jesús se presenta ante Pilato y este lo condena.









viernes, 16 de abril de 2010

COSTUMBRES DE MOCHE

PRESENTACIÓN
Moche es un pueblo conocido por sus costumbres y festividades. Este distrito de Trujillo se caracteriza por sus efervescentes celebraciones religiosas en honor a sus santos patrones e imágenes de la religión católica.